Como una juguera, estudiamos y combinamos diversas metodologías y herramientas internacionales, para adaptarlas y aplicarlas al contexto latinoamericano. Los talleres que ofrecemos son gratuitos y pensados especialmente para ayudar a los emprendedores a validar sus ideas, hipótesis, prototipos y modelos de negocio.
Premios 2020 Ver proceso completo Descarga el libro Jump ChileSe realizarán 3 talleres metodológicos, abiertos a público general, pero pensados especialmente para los participantes del programa.
Taller 1: Empatía con usuarios y clientes
Los equipos trabajarán, en el Taller 1, en el entendimiento de una problemática y de qué manera ella afecta a un grupo de personas. A través de herramientas de empatía, se generarán hipótesis de problema y de usuarios.
Taller 2: Validación del modelo de negocio
En este taller se desarrollarán las posibles soluciones al problema planteado y validado mediante el taller 1 y se diseñará una primera propuesta de valor para el modelo de negocios.
Taller 3 Metodología de Pitch
En este taller se entregaran las herramientas necesarias para realizar un buen pitch, que será fundamental para la entrega que deberán realizar posteriormente,
En esta etapa y con todos los conocimientos obtenidos en la Etapa 1, deberán realizar una Entrega, que consistirá en lo siguiente:
Video Pitch de 3 minutos, o guión hablado con un powerpoint, el cual deberá contener la siguiente información:
En esta etapa, los proyectos trabajarán en el diseño de experimentos que les permitan validar su modelo de negocios. Además, se trabajará el concepto de PMV (Producto Mínimo Viable) para productos y servicios.
La final se desarrollará en el segundo día de bootcamp, el cual consistirá en un demoday, es decir una competencia en que los equipos semifinalistas presentarán su pitch ante un jurado evaluador y espectadores invitados.
Los ganadores serán informados ese mismo dia.
abigail
13/04/2021
requisitos que se necesitan
Mauricio Hinojosa G
28/09/2020
Estimados,
Consulta respecto a las fechas de incubación. Comenzaron hoy pero ¿cuáles serán las fechas exactas??
Claudia Zañartu
01/10/2020
Ya fueron enviados por Younoodle las fechas y horarios de todos los talleres, parten hoy 1 de octubre a las 14 horas. Recuerden que cualquier duda a [email protected]
Saludos,
Claudia
Tennata
28/09/2020
Se supone que hoy empiezan los talleres pero no hubo un mail o alguna liga ¿cómo se darán?
Oddo
28/09/2020
Buenas tardes, quisiera saber cuando empezaran esos 3 talleres específicamente. Nuestro proyecto también quedo seleccionado para seguir avanzando , y quisiera saber que fechas exactas se harán esos talleres.
Slds
César Almendras
17/09/2020
Hola una consulta, para los que proyectos que van a participar de los talleres, que día y horario se van a realizar?
Quedo atento,
Slds.
Benjamin Silva
14/09/2020
Hola, quisiera hacer una consulta. Hemos sido seleccionados en la primera etapa, pero estamos en proceso de postulacion a fondos de CORFO. Dentro de las bases de JUMP existe algo que nos impida a postular con el mismo proyecto a otros fondos?
Saludos!
Jose Alberto Saras Bañuelos
03/09/2020
¿Es necesario que todos los integrantes del equipo tengan pasaporte si no somos de Chile?
Arturo
02/09/2020
Buenas tardes, una consulta, de cuánto tiempo debe ser el vídeo de postulación?
Frederick Reenze
03/09/2020
3 minutos
Jennry Ñaupa Osorio
02/09/2020
Hola, buenos días la plataforma de YouNoodle para poder registrarme.
JORGE DAVID SIGINDIOY MUCHAVISOY
25/08/2020
Quería informarles que la plataforma del YouNoodle tiene problemas y no permite realizar la inscripción, estos problemas se presentan desde el 24 para que estén pendientes.
Claudia Zañartu
31/08/2020
Hola Jorge,
Escríbeme a [email protected] si persiste el problema, ya que nosotros no hemos tenido ningún inconveniente. Saludos, Claudia
JUAN SEGOVIA RAYM
20/08/2020
Informe de: cursos, talleres.
Claudia Zañartu
31/08/2020
Juan,
Escríbenos a [email protected] para saber que necesitas, ya que los talleres son exclusivos para los postulantes a Jump Chile. Saludos, Claudia
Elizabeth Ubilla
20/08/2020
Hola, donde debo inscribirme para taller de hoy?
Andrea Diaz
19/08/2020
Buenas noches, me gustaria saber si el equipo puede estar formado entre dos familiares (hermanas) y dos compañeros. Por que quedamos con la duda al leer esto “No pueden participar las personas que integren el equipo organizador, familiares, proveedores (de productos/o servicios) ni
partners de Jump Chile (quienes entregan premios, productos y/o servicios a través del concurso).”
Claudia Zañartu
19/08/2020
Hola Andrea,
En ese párrafo se refiere a los familiares de los trabajadores que organizan Jump Chile.
Si cumples con el requisito para postular, de mínimo dos estudiantes y máximo 6 integrantes si pueden participar. Si quieres escríbeme a [email protected] y te apoyo mas.
Mañana tenemos una charla de apoyo para la realización del formulario, avísame si puedes asistir por correo.
Saludos,
Claudia
Barbara ‘
02/08/2020
hola!
queria informarme un poco mas acerca del proceso
Claudia Zañartu
13/08/2020
Hola Barbara!
Envíame un correo a [email protected] y te ayudo con las dudas.
Saludos,
Claudia
Julia Saavedra Ponce
09/07/2020
Buenos días. El programa se desarolla virtualmente o es necesario viajar. Porque algunos latinoamericanos tenemos la fronteras cerradas.
Gracias.
Claudia Zañartu
13/08/2020
Hola Julia,
Si efectivamente será 100% online el programa este año. Si tienes mas dudas me puedes escribir a [email protected]
Saludos,
Claudia
PEDRO MOLINA MARAMBIO
04/07/2020
Hola, buenos días!!
Quisiera consultarles respecto al concurso Jump. ¿Las postulaciones son para grupos de personas que tienen la idea de un producto que puede ser tangible o también puede ser la idea de un servicio?
Claudia Zañartu
13/08/2020
Hola Pedro,
Si pueden ser ideas de servicios, si tienes mas dudas escríbeme a [email protected]
Saludos,
Claudia
Consulta
18/06/2020
Hola quisiera saber las fechas de la convocatoria 2020.
Gracias!
Claudia Zañartu
13/08/2020
Hola!
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 4 de septiembre, envíame un correo a [email protected] y te envío el resto de las fechas.
Saludos,
Claudia
Daniela
13/09/2019
Hola,
Pasamos a la siguiente etapa, pero lamentablemente no pudimos asistir al taller que impartían, por lo que no sabemos qué se debe entregar ahora.
Me podrían orientar?
Jackeline Romero
08/09/2019
Buenas noches, somos de Perú ¿como podemos saber si pasamos el primer filtro? Gracias
Dany Quispe
10/09/2019
Tengo la misma duda, podríamos hacer un grupo por whatsapp o facebook y buscar mas jumpers que están con el mismo problema, 942942868.
Ernesto
07/09/2019
Apreciados Amigos,
Estoy en Colombia. Urge me , apoyo u orientación, para la participación en los talleres, hay vídeos o grabaciones de ellos, cual es el link para subir las tareas.
Cordial SALUDO
“DAZ MAS VALORES” La Semilla de la Verdadera PAZ
Kattia Paredes
06/09/2019
Somo un equipo de Perú y estamos confundidos ya que no podemos asistir a los talleres y no sabemos que fecha es el fin para la entrega 1.
Dany Quispe
10/09/2019
Tengo la misma duda, podríamos hacer un grupo por facebook o whatsapp y buscar a los demás jumpers que están con el mismo problema, 942942868.
Matias Macaya
06/09/2019
Cuando entregan la lista de los 600 seleccionados?
Martin
05/09/2019
Hola jump chile , con mi equipo estamos confundidos y no sabemos donde subir el archivo de taller 1
Emiliano
03/09/2019
Hola. Recibimos un correo que nos solicitaba un integrante más, cuando somos 3 estudiantes y el mínimo eran 2. Como nuestra carrera es de grado y solo aparecía pre y postgrado. Seleccionamos otro. Al no recibir respuesta quisiéramos saber si seguimos participando. Gracias y saludos.
Emiliano
03/09/2019
Hola. Recibimos un correo que nos solicitaba un integrante más, cuando somos 3 estudiantes y el mínimo eran 2. Al no recibir respuesta quisiéramos saber si seguimos participando. Gracias y saludos.
Andrés
03/09/2019
¿a través de qué medio y cuándo enviaran la entrega 1 y su respectiva pauta de evaluación?
muchas gracias
Noelia
02/09/2019
Hola quisiera saber si estoy inscripta,porque yo me anoté al U Jump por intermedio de la UnCuyo(mza).
Y cómo es el proceso de selección.
Gracias.
Camila
02/09/2019
Hola! en la ciudad de concepción harán algun taller? dado que al de Lota no alcanzamos a asistir con mi grupo, saludos!
Mateo Jaramillo
02/09/2019
¡Hola! Me gustaría saber si hay alguna forma de participar en los talleres de forma virtual (soy de Bogotá) Gracias.
Matias Macaya
02/09/2019
Cuando entregan la lista de los 600 seleccionados?
Kattia Paredes Peña
31/08/2019
Quisiera saber cuando es la entrega del primer entregable.
Gastón
31/08/2019
Hola! El taller 1 de Empatía es esta semana, pero la entrega del taller es el mismo 4?
Saludos!
Cristhian Alcalde
22/08/2019
Buenas tardes,
Quisiera saber si la participación de un alumno que ha congelado el semestre pasado puede participar como “alumno” y no como externo.
Gracias de antemano
samuel
20/08/2019
me inscribi por facebook pero no se como seguir
Jorge David Sigindioy
15/08/2019
En el formulario del postulante es necesario el pasaporte?, debido a que en el momento el líder y algunos integrante no cuenta sin embargo se puede diligenciar en el transcurso del mes en caso de que el proyecto pase a ser presencial en chile
Jackeline
15/08/2019
BUENAS TARDES SOY DE PERÚ, ESTUDIE EN LA UNIVERSIDAD Y AHORA ESTOY EN UN CETPRO ( CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA PÚBLICO)¿ PUEDO SER REPRESENTANTE DE GRUPO EN MI SITUACIÓN? TAMBIÉN QUERÍA SABER SI ¿HAY ALGÚN LÍMITE CON LA EDAD?
Alexsandr
14/08/2019
Un universitario menor de edad (17 años) puede participar en Jum Chile?. Saludos.
Alexsander
14/08/2019
Hola soy Alexsander Vargas Mamani, tengo una duda, si un universitario es menor de edad (17 años) puede participar en Jum Chile.
Daniel VALPREDA
13/08/2019
Quisiera participar ..como me inscribo! gcs
Kattia Paredes Peña
01/08/2019
Si mi grupo y yo decidimos postular al desafío Sura que se enfoca en los adultos mayores ya no podemos postular a otras categorías de Jump en donde el tema del proyecto puede ser indistinto.
Equipo Jump Chile
01/08/2019
Hola Kattia,
Si tu proyecto se enfoca en los adultos mayores y llegas a la etapa final del programa, podrías ser ganadora de la categoría Desafío SURA o de otra categoría, dependiendo de los demás finalistas y sus características.
Osmar
20/06/2019
Hola, en mi grupo tengo un chico que estudia su pre-grado en la modalidad de distancia quería saber si hay algún inconveniente para concursar
Diego
18/06/2019
Hola, Soy recién egresado de IP Inacap y quiero saber si existe algún inconveniente que postule con mi compañero de equipo quien no ha estudiado ninguna carrera, pero que posee su enseñanza media completa. Gracias
Florencia González
16/05/2019
Buenas tardes, el año pasado presentamos un proyecto , pasamos a la segunda etapa , pero por razones de fuerza mayor no pudimos concretar la segunda etapa , podemos volver a postular el mismo proyecto ?
Dany Quispe
05/05/2019
Revisé las bases y en ella mecionan que una persona no puede participar en más de un proyecto a la vez y que en caso lo hiciera será eliminado con los grupos que se encuentre.
En caso mi proyecto no pase la etapa 1 o 2 puedo integrarme a otro equipo en al etapa 3, como mencionan esto se puede hacer hasta la etapa 3, no habría ningún problema y se daría tal cual lo estoy mencionando.
Cris
02/05/2019
Un ganador puede volver a postular con otro proyecto?
CAROLINA AVILA
02/05/2019
Hola Cris,
Un ganador puede volver a postular pero no con el mismo proyecto con el cual obtuvo un premio.
Valentina
15/04/2019
Hola, todos los integrantes del equipo deben ser estudiantes? Ya sea pre o post grado?
CAROLINA AVILA
02/05/2019
Hola Valentina,
Solamente 1 persona puede no ser estudiante (de pre o post grado), pero la mayoría del equipo sí debe estar compuesto por estudiantes de educación superior.
Alirio Noguera
09/04/2019
Buenos dias! somos un equipo de 3 personas que deseamos participar este año, mi duda es la siguiente 2 de los integrantes somos estudiantes pero el 3ero ya egresó y culmino sus estudios de pregrado. Debo destacar que 2 nos econtramos en Venezuela y el 3er integrante reside y estudia en Santiago. Bajo estas condiciones quisieramos saber si es posible nuestra participacion.
CAROLINA AVILA
02/05/2019
Hola Alirio,
Sí cumplen con los requisitos para participar en el programa. Estén atentos que pronto abriremos las postulaciones.
nayade perez
04/02/2019
hola buenas tardes mi nombre es Nayade Perez, quisiera saber cuando se postula en este año 2019 puedo postular si estudio tec. en administración en la ucsc quedo atenta muchas gracias
Carolina Avila
05/02/2019
Estimada Nayade,
Este año abriremos las postulaciones a finales de mayo y sí puedes participar ya que eres estudiante de una institución de educación superior.
Saludos,
Rogelio
20/11/2018
Hola! a que hora subirán los resultados del filtro P.M.V el día de hoy?
Pamela Silva
20/11/2018
Hola Rogelio,
Anunciaremos hoy en la tarde, alrededor de las 17 horas.
Luis Rojas
15/11/2018
Hola Equipo Jump, de ser considerados dentro de los 30 equipos semifinalistas, deberá asistir la totalidad del equipo al jump fest?
Pamela Silva
16/11/2018
Hola Luis,
Esperamos que puedan asistir todos los integrantes, pero al menos deberá estar presente el representante del equipo.
Sebastian
14/11/2018
Hola Equipo Jump.
Sobre la Aceleración Final (etapa 4), cuando estarán los temas y rubrica, para continuar con el proceso?.
Gracias que tengan buena tarde
Pamela Silva
14/11/2018
Hola Sebastián,
Cuando anunciemos a los 30 equipos semifinalistas recibirán toda la información de la etapa 4.
Maria Salomé
09/11/2018
Hola 🙂
¿Cuándo saldrán los resultados de los 30 seleccionados?
Pamela Silva
09/11/2018
Hola María Salomé,
Anunciaremos a los 30 equipos semifinalistas el martes 20 de noviembre. ¡Queda muy poco!
Pablo García
08/11/2018
Hola, disculpen, el temporizador para la entrega del taller está mal, nos indica que ya terminó y no nos deja mandar la aplicación, pero aún queda una hora.
¿Se podrá hacer algo? o ¿Modificar el temporizador?
Pamela Silva
08/11/2018
Hola Pablo,
La hora límite es a las 12.00 horas, medio día en Santiago de Chile. Te respondimos a través de correo para que alcances a enviar tu entrega.
paola salazar
06/11/2018
podrian subir los feedbacks de la entrega pasa porfavor?
paola salazar
06/11/2018
pasada*
Pamela Silva
06/11/2018
Hola Paola,
Hoy recibirán los feedback de la entrega 2.
Saludos
Fernando Pérez García
06/11/2018
Saludos equipo de Jump Chile.
Tenemos una duda en cuanto a la entrega de las fotos del prototipo en la plataforma.
En nuestro caso es una aplicación por lo que el prototipo son varias pantallas.
Se nos ocurre lo siguiente:
-Podríamos hacer una imagen grande, en donde salgan varias pantallas de la App pero se nos hace un poco impráctico para la revisión.
-Lo que se nos hace una mejor opción es hacer un archivo PDF en donde podamos incluir las pantallas de la aplicación. ¿Podríamos subir eso? la idea es que queremos presentarlo de la manera que sea fácil de entender.
¿Qué sería mejor?
De antemano muchas gracias y mucho éxito a todos los jumpers 🙂
Pamela Silva
06/11/2018
Hola Fernando,
Sí puedes subir un archivo PDF con la secuencia de las pantallas de la app.
Daniela
06/11/2018
Hola amigos de Jump
Tengo una duda con respecto al viaje a Santiago para la presentación final. Soy Colombiana y represento este país en el concurso, pero este año me encuentro haciendo un intercambio de estudios de en la Ciudad de México, es posible que es dado caso el boleto de avión salga desde la CDMX independiente que mi país en el concurso sea Colombia? Gracias de paso!! 🙂
Pamela Silva
06/11/2018
Hola Daniela,
Si eres seleccionada, el programa y tu universidad realizará todo lo posible para lograr que al menos 1 integrante de tu equipo viaje a Santiago, ya seas tú o otro compañero(a). En el caso que seas tú, estaremos coordinando tu viaje desde CDMX.
Matias
05/11/2018
Hola equipo Jump ?
Quería saber si ustedes podrían facilitarme la rubrica de evaluación para ver mis errores y así poder mejorar.
Muchos saludos y gracias.
Pamela Silva
06/11/2018
Hola Matías,
Hoy se enviará el feedback a los equipos a través de un correo por la plataforma Younoodle.
Muchos saludos,
Gisselle
05/11/2018
Hola equipo Jump ?
Queria consultar sobre los certificados de los integrantes, nuestro equipo tiene 6 estudiantes mas una Psicóloga Titulada que nos asesora (total 7), nos complica un poco no mostrarla ya que es miembro fundamental del equipo, ella es quien prepara el material del proyecto, y tenemos no incluirla, debido a que podríamos perder puntos en la evaluación, ya que ella se nombró como miembro en el taller 2. Debido a qué en la rúbrica, solo se deben subir archivos de alumnos regulares
Gracias
Gisselle
05/11/2018
Corrección de Redacción.
, y tenemos no incluirla*
quise decir: * y nos complica el no incluirla…
Pamela Silva
05/11/2018
Hola Gisselle,
No hay problema si no pueden incorporarla en la plataforma, ya que los certificados de alumnos regulares solamente son necesarios para cumplir con las bases del programa.
Sebastian
04/11/2018
Hola equipo JUMP,
Las hipótesis a validar las hemos diseñado desde un enfoque negativo, por ejemplo (Los familiares de adultos mayores no contratan un servicio de acompañamiento para sus seres queridos porque les genera desconfianza por el maltrato o descuido que se pueda presentar.), teniendo en cuenta los aspectos más riesgosos del proyecto, la pregunta es si ¿esta forma de presentar la hipótesis esta bien enfocada?
Pamela Silva
05/11/2018
Hola Sebástián,
Las hipótesis son afirmaciones arriesgadas que te permiten validar o invalidar los aspectos más importantes de tu producto o servicio. En este caso, te pedimos que formules las hipótesis en un tono positivo, ya que tú estás apostando para que tu solución sea lo que justamente necesita tu cliente/usuario.
Simón
01/11/2018
Hola, quisiera saber si harán entrega de la retroalimentación de la entrega 2.
Pamela Silva
05/11/2018
Hola Simón,
Sí, será enviado entre hoy y mañana al correo del representante.
Sebastián
01/11/2018
Hola nuevamente y gracias por las respuestas que nos dan.
En la pregunta dónde debo subir una foto de mi prototipo inicial y final.
¿Cómo lo realizo? si es una aplicación, la cual contiene varias pantallas(interacciones con los usuarios), ya que nos gustaría demostrar todos los cambios, pero se nos hace muy díficil, ya que la aplicación posee 17 actividades, y en un collage de fotos se verían muy pequeñas y no cumpliría el propósito de la pregunta dada en la rúbrica.
Pamela Silva
05/11/2018
Hola Sebastián,
Podrías subir un archivo que contenga 2 páginas con collage de las principales fotos.
matias
30/10/2018
Buenas tardes equipo JUMP!
A que hora pondrán la lista de los 100 seleccionados
Saludos
Pamela Silva
30/10/2018
Hola Matías!
Puedes ver los resultados en el home de nuestra web
bastian prado
29/10/2018
hola buenas…
mi equipo y yo somos de antofagasta y el viernes pasado fuimos al taller que estaba fijado para ese día y llegando allá nos dijeron que se cancelo, y mi consulta es si se volverá a realizar y cuando.
Pamela Silva
30/10/2018
Hola Bastian,
Lamentamos mucho la confusión, por lo que el coordinador de Antofagasta, Héctor Aravena, se pondrá en contacto contigo. También puedes escribirle a su correo [email protected].
Muchos saludos,
Germán Hernández
27/10/2018
Buen día.
Como puedo prototipo un servicio de consultoría que contiene varias fases y se ejecuta en varios meses. Es necesario prototipar todo el servicio o puedo hacerlo con solo fases del servicio?
Pamela Silva
29/10/2018
Hola Germán,
Lo importante es que muestres en estas semanas, como avanzas en tu prototipo de servicio, mostrando la validación con clientes/usuarios. Puedes comenzar prototipando partes de todo el servicio, lo inicial y lo más importante.
Paola Cortés
26/10/2018
Hola buenas equipo JUMP 🙂
Quisiera saber ¿Cuando se publicaran los resultados de los 100 seleccionados?
Saludos
Pamela Silva
26/10/2018
Hola Paola,
Este martes 30 de octubre, durante la tarde.
matias
26/10/2018
Buenos días equipo JUMP
Tengo una duda, ¿mi servicio al venderlo de una forma “simbólica” puedo venderlo a través de suscripciones a nuestra pagina, o por calificaciones en facebook en vez de dinero de verdad?
Pamela Silva
26/10/2018
Hola Matías,
Claro! el objetivo es que logres practicar tus habilidades de ventas y analizar cuál es el factor decisivo que hace falta para que tu cliente compre tu solución.
Gabriel Muñoz
25/10/2018
Buenas tardes equipo JUMP!
Tengo la duda sobre si es posible cambiar el nombre del proyecto en alguna etapa de las etapas restantes del concurso. Quedo atento a su respuesta
Saludos
Pamela Silva
25/10/2018
Hola Gabriel,
Sí, puedes cambiar el nombre del proyecto, manteniendo siempre el mismo código JUMP. De esta forma podemos reconocerte en las evaluaciones.
Ignacio Castillo Barria
24/10/2018
sobre las primeras ventas, debo iniciar actividades para poder vender formalmente con boleta o informalmente ?
saludos
Pamela Silva
25/10/2018
Hola Ignacio,
En el programa no les pedimos ventas con boleta, sino que en esta etapa les entregamos tips para que comiencen a practicar su pitch de ventas e idealmente logren vender su prototipo aunque sea a un precio simbólico.
Gerson García Sánchez
23/10/2018
Buen día JumpChile
En el momento de presentarnos a la convocatoria JumpChile, dos de los integrantes del grupo eran estudiantes activos de la U Nacional de Colombia, sin embargo, estos reciben sus actas de grado el 12 de septiembre del presente año, viendo los requerimientos de Jump nos encontramos que para esta fase se deben subir los certificados de estudiantes de alumnos regular de pre o post grado. En este caso ¿podemos adjuntar el acta de grado que se otorgó el 12 de septiembre?
Muchas gracias.
Pamela Silva
25/10/2018
Hola Gerson,
Sí, pueden subir el acta de grado con la fecha posterior al cierre de postulaciones.
matias
22/10/2018
En la rúbrica aparece una parte que dice: fotografia tu prototipo inicial y tu prototipo final. En mi caso que entrego un servicio como tendría que hacerlo?
Pamela Silva
22/10/2018
Hola Matías,
Cuando son servicios puedes mostrar fotos de la experiencia, de las actividades que realizas con los potenciales clientes/usuarios. Tú puedes vender tanto una experiencia, un servicio como un producto, aunque sea un precio simbólico. Ten en cuenta que necesitas recrear la escena de como funcionaría tu servicio, partiendo las funcionalidades mínimas que tu cliente necesita para solucionar su problema.
matias
22/10/2018
como puedo vender mi servicio?
si es un producto creo que es fácil, se construye y se vende, la persona lo obtiene. Pero en el caso de los servicios, como podría entregarlo? o como puedo venderlo la verdad?
Eduardo
18/10/2018
Hola ya cerró o hasta que hora del 18 está abierto para envio del entregable 2?
Pamela Silva
18/10/2018
Hola Eduardo,
La entrega ya cerró, a las 12.00 horas, medio dia, hora Chile.
paolo
18/10/2018
Hola [email protected] de JumpChile ¿puedo editar un texto luego de haber enviado la postulación?
Pamela Silva
18/10/2018
Hola Paolo,
Se puede, pero solamente antes del cierre de la plataforma, la cual ya cerró a las 12.00 horas (medio dia, hora Chile)
alfonso
16/10/2018
Hola [email protected] de JumpChile
Cual es el creador de ideas jump que se menciona en el taller de validación de negocio?
Sebastián
16/10/2018
Hola [email protected] de JumpChile
La pregunta 6, respecto a las Alianzas.
Se trabaja bajo supuestos?, En cualquier caso, habría que respaldar la información con algún link o teléfono de la alianza?
Pamela Silva
16/10/2018
Hola Sebastián,
En Alianzas esperamos que puedas especificar con cuál o cuáles organizaciones podrías establecer una alianza fuerte para llegar más rápido a tus cliente o para mejorar algún proceso interno de tu emprendimiento. Obtendrás más puntaje si puedes argumentar que ya has validado esta alianza y te has reunido con alguna persona relevante.
Daniel Sepulveda
15/10/2018
buen dia, tengo dudas respecto al modelo de ingresos y la gráfica que aparece en la presentación.
veo que la gráfica esta orientada hacia las formas de financiación y no tanto hacia los ingresos de la operación. quisiera saber si cuando hablan del modelo de ingresos, hacer referencia a formas de ingresos operacionales y no operacionales o a la gráfica y las formas de financiación a través del tiempo. Gracias por la ayuda que puedan brindar.
Pamela Silva
16/10/2018
Hola Daniel,
Esperamos que en el modelo de ingresos y costos, puedas indicar cuáles son los costos más importantes de tu modelo de negocios y de qué manera generarás ingresos. Sin incluir aún cifras o montos, ya que eso lo veremos más adelante. La gráfica a la que te refieres, es simplemente para que comiencen a proyectar su emprendimiento a futuro, pero solamenente como referencia.
katalina
13/10/2018
Hola, tengo una duda muy importante y urgente, en el punto 6 de(recursos y capacidades), como se realiza que recursos se indican monetarios o de instalación, pido de ante mano mas explicación.
Pamela Silva
16/10/2018
Hola Katalina,
En la sección de Recursos y capacidades, se indican cuáles elementos y conocimientos cuenta tu equipo ahora y cuáles necesita incorporar. También si hay algunas actividades que puedes tercerizar y si podrías realizar alguna alianza con alguna organización para poder llegar más rápido a tus clientes/usuarios. No es necesario cuantificar estos recursos, solamente mencionarlos.
Macarena
13/10/2018
Estimados!
nuestro equipo ya tenía desde antes un instagram, quisiera consultar si se puede hacer el post desde el mismo instagram que ya teníamos. Gracias
Pamela Silva
16/10/2018
Hola Macarena,
Pueden utilizar su cuenta que ya está creada, pero de todas formas deberán subir un nuevo post como se indica en la entrega.
katalina
13/10/2018
Buenas tardes
la entrega 2 en que formato se debe realizar.
y la PLANTILLA-JUMP-CANVAS, se envía o es un ejercicio practico ?
Pamela Silva
16/10/2018
Hola Katalina,
La entrega 2 se realizar por la plataforma Younoodle, al igual que las entregas anteriores. En cuanto a la plantilla del Jump Canvas, sí es necesario que la subas a la plataforma con tu modelo de negocios validado.
Alondra
13/10/2018
Hola, inicialmente cuando pensaba en la problemática a resolver tenía en mente una forma de abordarla pero ahora ha cambiado completamente ya que durante la validación de negocios me di cuenta de que mi proyecto no sería viable. Es posible cambiar de usuario en este momento?? Y resolver la misma problemática de otra manera, ofreciendo otro tipo de servicio, el early adopter sigue siendo el mismo pero el usuario cambiaría.
Pamela Silva
16/10/2018
Hola Alondra,
Estás justo a tiempo para poder hacer esas modificaciones, ya que en esta entrega tienes que validar tu propuesta de valor y modelo de negocios.
Rogelio
12/10/2018
Pregunta: El instagram al tener 100 interacciones es en una sola publicación o la suma de varias?
Pamela Silva
16/10/2018
Hola Rogelio,
La meta es lograr 100 interacciones de solamente 1 publicación. Vamos!
Jorge
11/10/2018
Una consulta, la ‘planilla canvas ppt’ hay que llenarla con las lluvia “ideas” o ya filtrada y validada mediante entrevistas, encuestas, etc.?
Pamela Silva
11/10/2018
Hola Jorge,
Se completa con el resumen de tu modelo de negocios validado.
daniela
10/10/2018
hola,
en que parte esta el listado de los 300 seleccionados?
Pamela Silva
10/10/2018
Hola Daniela,
Puedes revisar el listado en el home de nuestra página, en el botón “300 seleccionados”.
Jorge
09/10/2018
Hoy se abre la opción para subir la entrega 2, después de anunciar los 300?
Jorge
09/10/2018
Hola, quería saber si la publicación en el fanpage de instagram debe tener algún formato específico (aparte de nombrarlos vía instagram)
Pamela Silva
09/10/2018
Hola Jorge,
Puede ser una foto o video relacionado con tu proyecto, etiquetar la cuenta de Jump_Chile y lograr al menos 100 interacciones con personas (likes + comentarios).
matias
09/10/2018
Hola, quisiera saber a que hora se sabra quienes son los 300 seleccionados?
Pamela Silva
09/10/2018
Hola Matías,
Hoy durante la tarde, alrededor de las 17.00 horas (hora Chile)
Sara Oliva
03/10/2018
Quisiera consultar si el taller 2 (jump 2018) a realizarse el día jueves 4 de octubre en la UDD en Las Condes tiene segunda parte durando dos días o dura un día. Esta duda me nace ya que ví que el taller 2 del día lunes tenía parte 2. Gracias.
Pamela Silva
03/10/2018
Hola Sara,
Son el mismo taller, pero que lo realizamos repetidas veces para que tengan más opciones de asistir. Por lo que el taller de mañana en la UDD contempla todo el taller, no hay parte 2.
Saludos
Cristopher Méndez
01/10/2018
Hola!
Quisiéramos saber si abrirán más horarios para el Taller 2 en Santiago. La programación que hay hasta ahora, topa con la agenda universitaria de nuestro equipo.
Saludos!
Gabriel
29/09/2018
Hola. Durante el proceso del taller 1, agregamos a una nueva integrante al grupo, podemos agregarla de forma oficial? En caso de que no, puede ella asistir a los talleres?
Pamela Silva
01/10/2018
Hola Gabriel,
Sí puede asistir a los talleres, pero debe inscribirse en el link del taller.
En la plataforma, podrán actualizar a los integrantes en la Entrega 3, por lo que tendrán que esperar un poco.
Saludos,
Matias
28/09/2018
Hola, buenos días.
Quisiera saber, ¿Cuando darán los resultados del segundo filtro?
Esperando su próxima respuesta y deseándoles lo mejor me despido.
Pamela Silva
28/09/2018
Hola Matías,
Anunciaremos a los 300 equipos que continuarán, el 09 de octubre.
Saludos,
Luis Lizarraga
24/09/2018
Hola, para describir el cliente y usuario en la plantilla brindada debe hacerse solo en el grafico de segmentacion y el perfil solo es del early adopter?
manuel
24/09/2018
hola buenas tardes donde encuentro mi código del proyecto?
Carla Guiñazu
24/09/2018
Hola jump tenemos una duda cómo relacionamos el tamaño del mercado(argentina) con los clientes potenciales (personas con alguna discapacidad). No entendemos cómo hacerlo. por favor es urgente
Pamela Silva
24/09/2018
Hola Carla,
Te recomendamos buscar en internet algún reporte sobre el numero de personas con alguna discapacidad en Argentina, y también si es que puedes encontrar el dato para tu región o ciudad. A veces puedes encontrar esa información en las instituciones estatales como Agencias de Discapacidad u otros. Esto te permitirá cuantificar el tamaño de mercado y donde se ubica la mayor cantidad de clientes. Mucho éxito
Jean Michael Gomez Benavides
24/09/2018
Tengo que cambiar a una persona de mi equipo de trabajo, como hago?, esto es antes de que me pidan certificados de estudios…, por favor urgente
Rodrigo Flandez
24/09/2018
Equipo Jump, les cuento que fui al taller 1 y me recomendaron hacer un doble early adopter, y doble viaje al cliente. Esto debido a que mi proyecto trata de crear un lugar de estudio colaborativo, en donde los inmigrantes con estudios universitarios hagan clases a estudiantes de enseñanza media y pre grado en ramos que les complique comprender, y asi los inmigrantes podran tener un remuneracion minima. Ahora mi duda es: ¿es posible hacer el doble early adopter y doble viaje al cliente, debido a que los inmigrantes seran usuarios y los estudiantes los clientes?.
Rodrigo Flandez
24/09/2018
Se me olvida mencionar, que mi proyecto esta enfocado en que los inmigrantes puedan ser un real aporte para Chile, enseñando sus conocimientos, capacidades y cualidades respecto a su profesión.
Pamela Silva
24/09/2018
Hola Rodrigo,
Es recomendable porque tienes un cliente y un usuario diferente y necesitas entender el problema para ambos y cómo lo resolverás a futuro. Por eso te recomendamos que realices la validación con ambos, dado que es muy importante que manejes toda la información y entiendas la necesidad en específico de cada uno. Mucho éxito
Yanett
23/09/2018
Hola Pamela, para la plantilla de los momentos claves, se hace con los 3 momentos que generen más dolor o solo con uno? ya que todos estos momentos se conectan entre sí.
Pamela Silva
24/09/2018
Hola Yanett,
En la plantilla hay dos ejercicios. Primero es el viaje del cliente, en donde al menos te pedimos mostrar 5 momentos importantes. Después está el ejercicio de profundizar en 1 momento, en el de más dolor. Eso es lo que tienes que subir en Younoodle. Mucho éxito
Germán Gonzalez
22/09/2018
Hola, tengo una consulta, del material que se envia, que documentos son necesarios para la entrega?. Muchas gracias por al respuesta
BRAYAN FABIAN MAZZI CAYLLAHUA
22/09/2018
No me aparece para enviar.No me aparece la postulación que hise al principio del proyecto para la inscripción.
Sebastián
20/09/2018
Hola equipo Jump
Necesito ayuda para saber quien es mi cliente
El proyecto va dirigido a Estudiantes quienes no tienen una fuente de ingreso, por lo tanto los Auspiciadores sostendrán económicamente el proyecto,
¿Cómo realizo el Viaje del Cliente?,
Ya que según la estrategia de Jump, es díficil que los Auspiciadores sientan el dolor de los estudiantes. ¿O los directores de los establecimientos, serian mi Cliente?, ya que a pesar de no pagar, son los encargados de querer implementar programas para los estudiantes
Pamela Silva
21/09/2018
Hola Sebastián,
Necesitas descubrir finalmente quien será el cliente que pagará por tu solución. Alguien más allá de tu usuario, debe sufrir un dolor que esté conectado con el dolor del usuario, pueden ser lo directores u otra persona, y ese será tu misión, descubrir quien será tu cliente y profundizar en su dolor.
Francisco
19/09/2018
Hola jump, si mi problema a solucionar no es el mismo con el que inicie la postulacion (puesto que ha variado con el estudio)…¿que problema utilizo para realizar la segmentación del early adopter y el viaje del cliente? ¿con el que inicie la postulacion o con el problema que hemos visualizado ahora?. Desde ya muchas gracias.
Pamela Silva
20/09/2018
Hola Francisco,
Debes mostrar finalmente cuál es el problema real que has detectado luego de las entrevistas, conversaciones u observaciones con tu early adopter.
Francisco
20/09/2018
Quisiste decir entonces que en todo momento debo trabajar con el problema real (nuevo problema visualizado)que hemos detectado??
Yanett
13/09/2018
Hola, donde se encuentran las plantillas para la entrega 1?
Pamela Silva
13/09/2018
Hola Yanett,
Puedes descargarlas desde esta misma página, en la sección Materiales, y también puedes descargarlas desde el mismo formulario de la Entrega 1 en Younoodle.
Yanett
15/09/2018
Estimada,
Tengo una duda con relacion al video, este lo debo realizar solo con mis potenciales clientes o también puedo incluir usuarios?
Pamela Silva
20/09/2018
Hola Yanett,
El video debe mostrar las principales entrevistas u observaciones con clientes, pero si tienes tiempo también puedes incluir algunas interacciones con usuarios.
Flavia
12/09/2018
Buenas tardes, a que hora publicarán los 600 seleccionados?
Gonzalo
11/09/2018
Hola!, donde puedo subir la entrega 1?
Saludos!
Pamela Silva
11/09/2018
Hola Gonzalo,
Mañana en la tarde habilitaremos un botón en nuestra web para que los 600 equipos seleccionados puedan realizar la entrega.
lucas
11/09/2018
Estimados, cuando uno queda seleccionado, cual es la fecha para enviar la siguiente entrega?
Pamela Silva
11/09/2018
Hola Lucas,
La fecha será desde el 12 de septiembre cuando anunciemos, hasta el 25 de septiembre al medio día (hora Chile).
CAROLINA
11/09/2018
Hola, asistí al primer taller pero no me quedo muy claro una cosa. Tengo entendido que el encargo n°1 es rellenar el Lienzo, mediante la descripción de mi early adopter y el estudio del viaje del cliente, si?
¿No debo incluir ningún tipo de video verdad?
Saludos
Diego González
10/09/2018
Fui al taller 1 y llenamos el lienzo, mi duda es si eso hay que subirlo a alguna parte o solo hay que esperar si estamos entre los primeros 600 seleccionados.
Desde ya gracias.
Pamela Silva
10/09/2018
Hola Diego,
Los 600 seleccionados podrán subir el taller 1 en nuestra web, desde el miércoles 12 de septiembre, ya que ese día habilitaremos el link.
Pedro Rostagno
09/09/2018
Estimados:
Si no es posible asistir a un taller, que material y a quien se lo debo enviar para seguir participando?
Atentamente,
Pedro Rostagno
Pamela Silva
10/09/2018
Hola Pedro,
Podrás revisar todo el material web que está en esta página. El 12 de septiembre, anunciaremos por email al representante y también por nuestra web y RRSS, a los 600 equipos que pasan a la siguiente etapa y deberán subir la Entrega n°1.
Carolina
08/09/2018
Estimados Por lo que lei, el. Primer taller si lo es posible asistir presencialmente se puede descargar el Material. En relación al proceso de selección ¿como saber si el. Equipo sigue a la siguientes etapas?
Pamela Silva
10/09/2018
Hola Carolina,
Este miércoles 12 de septiembre, anunciaremos por email al representante y también por nuestra web y RRSS, a los 600 equipos que pasan a la siguiente etapa y deberán subir la Entrega n°1.
Kattia Paredes
12/09/2018
Hola, respecto a la respuesta anterior, en qué parte de la página puedo encontrar la lista de los seleccionados.
HEYBER ALFONSO LEON GARZON
06/09/2018
Hola desde Bogotá Colombia,
Gracias por resolver nuestras preguntas, queria saber si ¿tienen previsto realizar algun taller en la ciudad de Bogotá, o si algun profesor de las universidades de mi ciudad nos puede ayudar?, ya que no pudimos viajar a la ciudad de Medellin, Antioquia. y tambien te queriamos preguntar si ¿este imprevisto nos afecta en los puntajes de selección?
fernando
05/09/2018
hola, excelente día asistí al evento de hoy a las 15:00 hrs. en la ciudad de toluca en tec de monterrey. debido a un incidente extravíe mis identificaciones y la s autoridades correspondientes no me permitieron el acceso a lo que tambien mencionaron que tampoco podian darme acceso puesto que era acceso exclusivo.
Melissa
05/09/2018
Hola buenas tardes, por motivo de evaluaciones en la universidad, no podré asisitir al taller 1 de forma presencial, para desarrolarlo en forma online, solo debo descargar el material que se encuentra en la pagina?
Gisselle
04/09/2018
Estimados,
Con respecto al taller 1 con fecha 3 al 7 se septiembre, ¿debemos esperar hasta el dia 12, para subir la entrega taller 1?
Lesly Nathaly
04/09/2018
Buenas tardes, mi equipo y yo enviamos la propuesta de proyecto en dónde podemos consultar si quedamos para la primera fase dentro de los 600 seleccionados?
Miguel Garay
04/09/2018
Saludos
¿Los talleres deben asistir el Líder de Equipo solamente o todo el equipo de proyecto?
Gracias
Ernesto Daza Sierra
04/09/2018
Un saludo Muy especial desde Colombia.
Queremos aprender de la temática, para mejorar, nuestro proyecto en ejecución de talla mundial
“DAZ MAS VALORES” La Semilla de la Verdadera PAZ
Muchos éxitos para Todos
Roberto Lopez
04/09/2018
Estimados
Ya esta cerrado el concurso?
De ser asi de igual forma puedo participar en los talleres? Se abriran nuevas postulaciones?
Puedo participar en otras instancias u otras convocatorias.
GRACIAS DESDE YA
Dany AC
04/09/2018
En la ultima parte del pdf titulado Taller 1 “Empatizando con tus clientes y usuarios” hay una parte que tenemos subir todas las preguntas que nos hacen pero donde ubico subir entrega 1 .Saludos
Dany AC
03/09/2018
Hola, desde Perú como hacemos para trabajar con el Taller 1?presencial o virtual.Muchas gracias.Saludos
Miguel
03/09/2018
Éxito emprendedores! ?
Sebastián
02/09/2018
Saludos al equipo Jump Chile.
Nosotros estamos resolviendo una problemática la cual corresponde a una área que no nos compete como estudiantes de pregrado, pero si tenemos los conoció de cómo desarrollar, entonces ¿Integrar miembros con estudios enfocados a nuestra propuesta, contribuye a tener un mejor puntaje en las evaluaciones realizadas por ustedes?.
Patricio
01/09/2018
¿En función del taller 1 eligen a los 600 finalistas?
Saludos.
Alejandra
30/08/2018
Hola, desde Uruguay como hacemos para trabajar con el Taller 1?
Luis Enrique Gerova Ampuero
30/08/2018
Saludos a todo el equipo JUMP CHILE,
De parte de mi equipo manifestar que sería genial que pudieran realizar el taller en Perú. De ser posible estaremos muy agradecidos si nos avisan.
¡¡¡Muchas gracias y Éxitos!!!
Flavia
30/08/2018
Buenas tardes,
¿Cuántas horas dura el taller?
Gracias de antemano.
Obed Enoc Torrealba Diet
30/08/2018
Buen día, como sobre que fui seleccionado dentro de los 600 en la primera etapa ???
Jose Maqueira
27/08/2018
Hola!
Saludos desde Lima! Mi equipo llenó los formularios a tiempo la semana pasada, y estamos viendo que según las bases, la etapa de evaluación se extiende hasta el 12 de setiembre, pero también estoy viendo líneas arriba que la Etapa 1: Empatía se lleva a cabo entre el 3 y 7 de setiembre. Entiendo que habrá talleres presenciales en Chile, quisiera saber cómo haremos los que pertenecemos a la zona Latinoamérica
Gracias por su respuesta!
Hugo García
25/08/2018
Cordial saludo desde México Equipo Jump Chile,
Mi postulación quedó en un 75% en el formulario, dando que no se llenó la información de un integrante del equipo antes de la fecha límite, sin embargo toda la información del proyecto estaba cargada, ¿existe posibilidad de participar aún?.
Muchas gracias, quedo al pendiente.
Pamela Silva
28/08/2018
Hola Hugo,
Te responderemos a tu correo directamente.
Saludos
Omar Gutierrez
24/08/2018
Hola buenas noches, Soy Omar Gutierrez de Sonora, México. ¿podrian extender la convocatoria un día mas? pensé que cerraba a media noche. Por favor si existe la posibilidad de abrirla.
Muchas gracias, se los agradeceria infinitamente.
Leidy Marcela Mahecha Tovar
24/08/2018
Quiero ingresar al concurso pero no sabía que era hasta media día de hoy, pensé que era hasta media noche, hay algo que pueda hacer para poder participar
Joel
23/08/2018
Hola, si llego a la etapa 5 Jump Fest y premiación es necesario viajar hasta la sede de Santiago?
Pamela Silva
24/08/2018
Hola Joel,
Así es, pero el programa te ayudará con recursos económicos para pasaje y alojamiento en Santiago. Mucho éxito con tu proyecto!
rodri
22/08/2018
hasta que hora limite se puede hacer la postulación
23:59 del jueves 23 de agosto del 2018.
Gustavo
22/08/2018
Hola, si los postulantes son dos estudiantes y un “no alumno” puede ser un emprendedor externo egresado: no necesariamente profesor, tutor o mentor?
Cristian
22/08/2018
Somos 2 estudiantes Universitarios: Uno de Valparaiso y otro en Santiago. Al enviar la postulación en cual de las regiones se evalúa?
Camila
22/08/2018
Una pregunta, que tanto peso tiene el video en la postulación?? decía en la aplicación que era opcional pero se me hace muy dificil ahora que queda menos de un día. Muchas gracias.
Robeto López
22/08/2018
Hola participé en la presentación en Montevideo Uruguay en la Facultad de Ciencias Económicas de la UDELAR el 13 de agosto de 2018 . Consulté con el profesor y me dijo podría recibir la presentación de la metodología pero aún no me ha llegado, ni tampoco el certificado de asistencia.
Podrían enviarlos ?
Desde ya gracias
Saludos
Cr.Lic.Roberto López
C.I. 1223996-8
Docente de Administración y Gestión de las Organizaciones
Pamela Silva
22/08/2018
Hola Roberto,
Te enviaremos la información a tu email.
Saludos
Obed Enoc Torrealba Diet
22/08/2018
Gracias Pamela !!!
Para salir de toda duda… el 75% del equipo debe estar matriculado ???
Esto es para efectos de postulacion o también para participación en el programa Jump? … Si el equipo lo disminuimos a 2, vasta con 1 matriculado ???
Muchas gracias !!!
Lesly Nathaly
21/08/2018
Hola. Tengo una pregunta con respecto a los talleres. No somos de Chile. Entonces, ¿ninguno podría asistir? porque veo que en los formularios de inscripción de google forms se hace el evento en un centro de convenciones y todo, entonces quedé confundida.
Igor
21/08/2018
Hola!!! Quería saber si un mismo equipo puede estar conformado por estudiantes de Chile y otros de alguna universidad de Latinoamerica, el encargado del grupo con residencia en Santiago
Luis Enrique Gerova Ampuero
20/08/2018
Saludos al grupo organizador,
Quisiera saber si el “Reto SURA adulto mayor” es condicional. Es decir, si decido colocar en el formulario que mi problema sí afecta al adulto mayor, solo tengo derecho a participar de este reto o es opcional.
Muchas gracias de antemano por la respuesta.
Obed Enoc Torrealba Diet
19/08/2018
Buen día, necesito consultar lo siguiente:
En nuestro equipo de 3 personas, solo 1 se matriculo el 2do semestre…
Los otros 2 pueden participar?? o debemos buscar a otros universitarios matriculados??? Ustedes nos puedes ayudar con la búsqueda??
Saludos
Veronica Mariela
15/08/2018
Buenos días,
Me gustaría saber si es posible participar siendo egresado universitario ya, o si es posible participar en el equipo de un amigo universitario,
Saludos cordiales,
Verónica
Marcela Rojas
13/08/2018
Hola! Quisiera saber si las etapas presenciales posteriores a la primera etapa, como talleres… ustedes realizarán viajes a las diversas zonas o los seleccionados tendrán que viajar a Santiago?
Cretiel Erices
26/06/2018
quisiera saber… ¿ cuáles son los temas de los bonus track que se dan por encontrar solución a problemáticas de la región de la Araucanía?
Claudio Vera Reyes
18/06/2018
Hola, quisiera tener, si es posible, el formulario de postulación en formato PDF. Sucede que así es más fácil trabajar y hacer borradores.
Desde ya muchas gracias
¿Tienes dudas?